Click acá para ir directamente al contenido

Convocatoria 2026 (postula aquí)

Conoce los requisitos, desafíos y documentos necesarios para postular a la convocatoria Piensa Minería 2026.

Jueves 16 de octubre de 2025

Sobre la convocatoria

Piensa Minería 2026 invita a estudiantes de magíster y doctorado, así como a académicos e investigadores de universidades chilenas y extranjeras que mantengan un vínculo formal con alguna universidad chilena, a postular proyectos de tesis o investigación aplicada que contribuyan a los desafíos estratégicos de innovación de Codelco.

Desafíos estratégicos

    En esta edición, el concurso priorizará las líneas de investigación relacionadas con minería profunda y procesos metalúrgicos con circularidad.

    Minería profunda

    Desarrollar soluciones tecnológicas que fortalezcan la minería subterránea en profundidad, anticipando condiciones del macizo rocoso y mejorando la seguridad, productividad y sustentabilidad mediante automatización, modelamiento geomecánico e innovación en diseño y métodos de explotación

    Revisa más sobre los desafíos de minería profunda aquí.

    Procesos metalúrgicos con circularidad

    Impulsar el desarrollo e implementación de procesos y tecnologías metalúrgicas innovadoras que aumenten la eficiencia productiva, optimicen el uso de agua y energía, y promuevan la circularidad mediante la valorización de residuos, relaves y subproductos a lo largo de la cadena del cobre.

    Revisa más sobre los desafíos de procesos metalúrgicos con circularidad aquí.

    Quiénes pueden postular 

    • Académicos/as que lideren proyectos de tesis vinculados a los desafíos del concurso, pertenecientes a universidades chilenas o extranjeras con vínculo formal con alguna universidad chilena, con o sin estudiante asignado, y que presenten proyectos de investigación aplicada.
    • Estudiantes de programas de magíster o doctorado vigentes en universidades chilenas acreditadas (CNA ≥ 4 años).

    Requisitos de postulación 

    Para académicos/as postulantes

    • La universidad debe ser chilena, estar acreditada por la CNA-Chile por al menos 4 años, y contar con programas de magíster o doctorado en áreas vinculadas a la minería.
    • Postulaciones de académicos/as extranjeros/as deben realizarse a través de una universidad chilena que cumpla los requisitos anteriores, acreditando la colaboración entre ambas instituciones.
    • El/la académico/a responsable debe pertenecer a la universidad postulante, formar parte del programa de posgrado correspondiente, y no tener vínculos familiares ni laborales con Codelco.
    • Si la universidad presenta un/a estudiante, este/a debe cumplir con los requisitos establecidos en las bases. En caso contrario, la universidad deberá comprometer su posterior designación.
    • Cualquier reemplazo de estudiante deberá ser justificado, informado y aprobado por Codelco antes de la firma del convenio.

    Para estudiantes postulantes

    • Ser estudiante regular o postulante a un programa de magíster o doctorado en una universidad chilena acreditada (mínimo 4 años).
    • Contar con un proyecto de tesis innovador relacionado con los focos definidos por Codelco.
    • Ser chileno/a o extranjero/a con residencia o permanencia definitiva en Chile.
    • No tener parentesco con autoridades o representantes de la universidad postulante.
    • No mantener vínculos laborales con Codelco ni con sus filiales.

    Para más información, consultar el punto 4 de las bases del concurso. 

    Financiamiento y plazos

    • Las propuestas seleccionadas recibirán un apoyo económico por un monto máximo anual de US$ 25.000. Este apoyo será entregado de manera mensual, de acuerdo a las bases y el convenio que se suscriba con el beneficiario asignado.
    • Cierre de postulaciones: 30 de enero de 2026, 23:59 hrs.
    • Publicación de resultados: 30 de abril de 2026.

    Documentos de postulación

    Los postulantes deberán adjuntar los documentos obligatorios señalados en las bases.

    Documentos comunes:

    • Formulario de postulación (disponible en el sitio web).
    • Descripción del proyecto de tesis.
    • Acreditación de los requisitos de la universidad.
    • Formulario Único de Declaración de Vinculaciones con Codelco.
    • Currículum Vitae actualizado del académico responsable.

    Adicionales según tipo de postulante:

    Para académicos/as postulantes:

    • Si postula un académico/a de una universidad chilena sin estudiante asignado: carta compromiso para designarlo.
    • Si postula un académico/a de una universidad extranjera a través de una universidad chilena sin estudiante asignado: carta compromiso para designarlo, convenio de colaboración y documentos que acrediten los requisitos de las bases.
    • Si postula un académico/a de una universidad extranjera a través de una universidad chilena con estudiante asignado: convenio de colaboración y documentos que acrediten los requisitos de las bases.

    Para estudiantes postulantes:

    • Carta de recomendación del profesor guía o co-tutor, disponible en el sitio web.
    • Certificados académicos (estudiante regular, concentración de notas, título o grado).
    • CV del estudiante.

    📎 Documentos de interés 

    Postulación

    Solo se considerarán válidas las postulaciones que incluyan todos los documentos requeridos dentro del plazo establecido.

    Formulario de Postulación Proceso 2024

    Concurso para universidades, académicos (as) y alumnos (as) 2024.

    Codelco invitó a académicos e investigadores a conversar acerca de los avances, desafíos y proyectos vanguardistas en minería subterránea

    Nuestro vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación, Nicolás Rivera, destacó la importancia de contar con múltiples miradas “para desafiar el conocimiento que tenemos hoy”, lo que finalmente agrega valor al negocio.

    Preguntas Frecuentes

    Encuentra las respuestas a las preguntas más habituales sobre el concurso Piensa Minería.