La disposición de materiales en la actividad minera produce un aumento de la superficie total de los minerales que poseen capacidad de reacción, favoreciendo así el contacto con el agua, aire y microrganismos. Esta interacción genera efluentes de diversa calidad química que se consideran Drenaje Minero (DM).
El más relevante en la formación de Drenaje Minero (DM) es la Pirita (FeS2), ya que es el más abundante y el que produce la mayor cantidad de acidez.
Por esto se buscan soluciones tecnológicas que permitan mitigar y/o prevenir la generación de drenajes ácidos de roca (DAR) en los depósitos de relaves mineros de DAND y DET, que podrían afectar eventualmente en el tiempo la salud de la población y el medioambiente.
¿Qué buscamos?
Tecnologías que permitan mitigar/prevenir el drenaje ácido de roca (DAR), asociadas al control y/o despiritización de los relaves.