La escasez hídrica en Chile durante la última década ha obligado a las compañías mineras a tomar medidas para asegurar el abastecimiento para sus operaciones, evitar el sobreconsumo y aumentar la recuperación y reutilización de aguas en todos sus procesos productivos.
En el caso de las divisiones de Codelco Chuquicamata (DCH) y Ministro Hales (DMH), se requiere asegurar el suministro de agua necesario para dar continuidad al procesamiento de mineral sulfurado en sus plantas concentradoras y cumplir con las metas de producción.
Dado lo anterior, se espera aumentar la recuperación de agua desde los relaves depositados en el Tranque Talabre, lo que impactaría en una reducción del make up para el proceso y se liberarían recursos frescos provenientes de la cordillera.
En el contexto de escasez hídrica que se enfrenta actualmente, se necesita aumentar la recuperación de agua desde playas operativas activas para recirculación a proceso, con recuperación de volumen de depositación y aumento de capacidad de almacenamiento de relaves.
¿Qué buscamos?
Un sistema tecnológico de deshidratación y compactación de relaves frescos depositados en cubetas de embalse, que permita la recuperación de agua. Este sistema no debe ser estacionario, para permitir el traslado autónomo entre frentes de trabajo y un desempeño seguro en sectores inundados con agua y relave fresco.